domingo, 26 de mayo de 2024

Bienvenidas a este nuevo bloque de trabajo

Cordial saludo a todas

A continuación encontraran las guías y también los materiales de consulta y taller, favor revisarlos bien.

Grado Sexto
Emprendimiento


Grado 8 D- Ciencias sociales

LA PRIMERA E INDISPENSABLE CONDICIÓN ÉTICA 
 “Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de “moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero intríngulis no está en someterse a un código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero a al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación... Desde luego, para ello será preciso no solo fijarse en plan búho, o con timorata obediencia de robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario: nadie puede ser libre por ti.
      Por el momento te dejo dos cuestiones para que vayas rumiando. La primera es ésta: ¿Por qué está mal lo que está mal? Y la segunda es todavía más bonita:¿En qué consiste tratar a las personas como personas?”

(Adaptado de: SAVATER, Fernando. Ética para Amador”
Ejercicio de comprensión de lectura por Jorge E. Gómez Arias)

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Entrega de informe final

Un cordial saludo a todos los padres de familia Inmaculadistas.

Le estamos recordando la entrega del informe  académico final 2018 

Día: viernes 7 de Diciembre
Hora 6 am a 9 am
Lugar: Institución Educativa la Inmaculada.

Los esperamos.

jueves, 18 de febrero de 2010

Tecnología una necesidad para el desarrollo


Orientaciones generales para la Educacòn en Tecnología.
Estas orientaciones forman parte del proyecto Ministerio de Educación Nacioanl(M.E.N)

La tecnología ha invadido el mundo y también los diferentes ámbitos donde se mueve cada ser humano , llegando a ser una de las principales motivaciones e intereses para toda clase de público. Su conocimiento y uso correcto, en función de la enseñanza, el aprendizaje, la solución de problemas simples y complejos de de los seres humanos nos conduce a aportar mediante la crearividad a la trasnformación del entorno y la naturaleza haciendo de ellos un ambiente agradable y y armonioso.

A continuación encontrarán el enlace que las llevará a la guía propuesta por el M.E.N como orientaciones generales para la educacion en tecnología.

  • Leer detenidamente la carta de la ministra de Educacion y anotar 2 ideas centrales de ella.
  • Grafica el contenido del primer párrafo de la pág 5 (La tecnología conceptos básicos), da ejemplos claros y asociados a la vivencia institucional.
  • Anota en su cauderno los componentes para la educcaión en tecnología y como están organizados.
  • De los componentes y competencias propias de su Grado resalta aquellas que mas le llamen la atención y justifica porque.
  • A través de un gráfico explicarás al grupo lo aprendido en esta I parte.

miércoles, 15 de abril de 2009

LA AVENTURA DE LA ELECTRICIDAD





Esta actividad está creada para estudiantes de grado Octavo


Tema: Energía eléctrica


Areas: Tecnología e informática, Ciencias naturales, ética, economía



Logros y competencias: Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales y adquiero un compromiso en su conservación, generando posibles soluciones al agotamiento y despilfarro de los recursos naturales que hacen posible la generación de la energía eléctrica.
Palabras clave: Naturaleza, cuidado, energía, calidad de vida



Pregunta generadora: Si nuestros antepasados pudieron vivir sin la energía eléctrica
¿Por qué en la actualidad dependemos tanto de ella, y a pesar de esta dependencia no hemos hecho nada para detener el efecto que sobre ella causa el desgaste de la naturaleza?




Situación de aprendizaje: La energía es un recurso que nos proporciona la naturaleza por eso es el deber y la responsabilidad de los humanos ayudar a conservar las fuentes que la proporcionan además concientizarnos de la defensa y el uso racional de este recurso ya que puede propiciar causas y efectos sociales, económicos y culturales respecto a la generación y utilización de la misma.
¿Cree que el uso de la energía afecta la economía y estabilidad de su hogar? Explique su respuesta.
¿Como podrías ahorrar energía y hacer que los otros también lo hagan?
¿Cuales electrodomésticos consumen mayor cantidad de engría? ¿Que electrodomésticos hay en su casa y con que frecuencia son utilizados?


Tareas:

Actividad No. 1:

Descubre tu realidad frente al uso de la energía eléctrica, para esto te invito a ver el siguiente vídeo, que te ayudara a obtener conocimientos claros sobre los recursos naturales generadores de engría y el compromiso de hacer un uso adecuado de ella.



Actividad No. 2:

Genera un espacio para compartir con tus compañeros aquello que mas te llamó la atención del vídeo y describe las consecuencias naturales, económicas y sociales que genera el mal uso de la energía eléctrica.


Actividad No. 3:

Mediante la conformación de pequeños grupos, promueve la creación de una maqueta que represente una de las fuentes generadoras de energía las cuales serán exhibidas en la institución y sustentadas en el grupo. Para ello nos apoyaremos en el siguiente  vídeo que dará conocimientos y bases para su representación.



Producto Final:
Elabora un plegables o afiches sobre el uso adecuado de la energía para sensibilizar la comunidad educativa, y familia sobre el ahorro de energía.

Herramientas de andamiaje:

Criterios de evaluación:
Para la evaluación se tendrá en cuenta la creatividad, y la participación activa en el desarrollo de las diferentes actividades. Ver la siguiente Rubrica
Recursos:
Videos
Entrevistas
Salidas de campo
Materiales del mediocomputadores




Bibliografía y cibergrafía (recursos tomados de Internet)